Hola viajeros!!
Seguro que ahora que estamos en el mes
predilecto para coger vacaciones del trabajo muchos de vosotros queréis
aprovechar para viajar. Pero os asaltan los miedos de como viajar con un bebé!!
Os voy a explicar cuales fueron los miedos que tuvimos nosotros al principio y
como los solucionamos.
1. Y si se pone malo en otro país?? El mayor miedo que puede tener un padre es que su hijo enferme pero la mayoría de las veces es inevitable. Los virus existen y no se que
tienen los niños que parece que los virus los busquen.
Solución: Los Hospitales también existen en otros países. Solo hay que tener en cuenta que si vas por Europa hay que llevar la Targeta Sanitaria Europea y si vas fuera de Europa llevar un seguro médico contratado. Nosotros
somos socios del RAC desde hace muchos años (la niña es gratis y tiene solo
asistencia en viajes ya que no tiene carnet de conducir) así que no necesitamos
contratar ninguno aparte.
2. La Comida !! Una vez hay que empezar con la
alimentación complementaria todo se complica. Cuando empiezas con los cereales y la
fruta aún es fácil (los potitos de frutas aún le gustan a mi bebé viajera),
pero cuando ya pasas a los pures de verduras y carne/pescado ahí si
se te viene el mundo encima.
Solución: Los apartamentos. Ahí tienes
cocina para preparar su comida y su cena. Vas al super más cercano, compras lo
que necesites y listo. Nosotros le hacemos la comida mientras desayunamos, se
lo trituramos y al termo. Así cuando le tocaba comer solo hay que sentarse en
un banco y dárselo. Para postre siempre hay yogures que no necesitan frío,
a mi bebé viajera le encantan los yogolinos de plátano. Y si a tu bebé le
gustan los potitos aún lo tienes más fácil, buscas un sitio para calentarlo y
se lo das.
3. Me
tendré que llevar muchas cosas!! Para hacernos la vida más fácil en casa tenemos, me incluyo,
infinidad de cosas, trona, cuna, hamaca, bañera, etc...
Solución: No hace falta llevarse la casa a
cuestas. En casi todos los alojamientos te pueden ofrecer una cuna de viaje,
normalmente gratis, sino a dormir con papá y mamá y puedes bañarlo contigo. Así
són dos trastos menos que tienes que llevar. Lo que si
te recomendaría es una trona de viaje que te puede servir como bolso
para el carro
4. Con
el bebé no podré visitar nada!! Cuando viajas sales temprano y vuelves de noche para
exprimir el día al máximo pero un bebé se cansa de estar todo el día en el
carro.
Solución: Con un bebé se vive diferente,
hay que ir más a su ritmo y respetar sus horarios pero no por eso va a ser un
engorro. Nosotros alternamos visitas más culturales de museos e iglesias con
visitas más infantiles de parques y acuarios. Le solemos contar los datos
curiosos o de interés de los lugares en forma de cuento, no se si se le quedarà
algo en la memoria pero al menos mientras le explicas esta atenta.
5. Y
si no quiere estar en el coche/avión? A quien no le ha pasado que te subes al coche y no
hay manera que estén tranquilos en la silla mientras conduces y si
paras es peor porque cuando vuelves a arrancar el berrinche se multiplica por
2.
Solución: Adapta lo máximo posible el
viaje a sus horas de sueño. En nuestro viaje a Valencia fuimos hasta
Peñíscola en su siesta matutina y hasta Valencia en la siesta de después de
comer. No hubo niña en todo el viaje. Si te es posible es lo mejor. Sino te
tocará armarte de paciencia y llevar cosas para entretenerlo como lápices y
papel para dibujar o el mejor invento del mundo para nosotros: la tablet con
dibujos de Ben y Holly o Peppa Pig.
Estos son los miedos
que teníamos nosotros antes de empezar a viajar con mi bebé viajera y
hemos solucionado. A medida que ella vaya creciendo nos encontraremos con
más pero con imaginación y sentido común seguro que los
iremos resolviendo.
Y vosotros papas viajeros, que miedos tenéis para
viajar con vuestros bebes?
Mimi
0 comentarios:
Publicar un comentario